InicioActualidad Serrania RondaRonda amplía la atención sociolaboral de sus vecinos con la incorporación de...

Ronda amplía la atención sociolaboral de sus vecinos con la incorporación de tres asociaciones que atenderán a los usuarios del programa ERACIS

Date:

Related stories

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”,...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús,...
spot_imgspot_img

El programa Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inserción Social (ERACIS) puesto en marcha por el Ayuntamiento de Ronda en colaboración con la Junta de Andalucía, y que se está desarrollando para favorecer la inclusión de los vecinos más vulnerables, se amplía ahora gracias a la incorporación de tres entidades sociales que complementarán las tareas de inserción sociolaboral que el área de Bienestar Social del municipio viene desarrollando.

Para ello, los colectivos ‘Solidarios en Ronda’, ‘Cruz Roja’ y ‘Nueva Alternativa de Intervención y Mediación’ (NAIM), se han presentado hoy en el Ayuntamiento y han definido las líneas de trabajo que se desarrollarán a lo largo del presente 2022 y que tienen como objetivo la implantación de una serie de servicios que cubran tareas como: el acompañamiento de desempleados para mejorar su formación profesional. Dotar a los participantes del programa de herramientas que faciliten la toma de decisiones en su incursión laboral. Desarrollar iniciativas que mejoren la empleabilidad de los participantes en el programa. Potenciar todo tipo de hábitos de vida saludable. Promover la participación vecinal para la mejora de los barrios y desarrollar iniciativas que reduzcan la brecha digital y de género.

La alcaldesa, Mª Paz Fernández y la concejal de Bienestar Social, Cristina Durán, han presentado hoy públicamente a las entidades que se sumarán al servicio de atención sociolaboral en la ciudad.

Durante el mismo, la mandataria ha agradecido a las asociaciones “su gran implicación en este programa, que desarrollarán de la mano de los trabajadores municipales y que buscan, adaptando cada iniciativa a la idiosincrasia de sus participantes, promover la inclusión social de nuestros vecinos más vulnerables, a través de actuaciones concretas como el asesoramiento en materia de empleo e incluso la promoción del uso de las nuevas tecnologías, para reducir la brecha digital de las personas con más dificultades”, ha apuntado.
Hasta la fecha, han sido una decena de empleados los encargados de desarrollar este programa: cinco trabajadores sociales, dos educadoras y una psicóloga. Además, el equipo se complementa con una emplead del área de Servicios Sociales municipales. A partir de ahora, los colectivos aportarán una veintena de profesionales y casi un centenar de voluntarios que desempeñarán diferentes labores en función de la actividad a desarrollar.

El programa ERACIS

El desarrollo del programa ERACIS en Ronda hasta la fecha ha contemplado dos fases: la Línea 1, correspondiente al diseño y desarrollo de los planes locales para la puesta en funcionamiento del programa en Ronda. La línea 2, que establecía la implantación del programa local por parte del Ayuntamiento. Con la incorporación de estos colectivos, se desarrolla línea 3, es decir arrancan las adicionales para complementar el desarrollo de la línea 2. La mayor parte de las iniciativas se pone en marcha en las barriadas de ‘La Dehesa’ y ‘El Fuerte’

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

[tds_leads input_placeholder="Your email address" btn_horiz_align="content-horiz-center" pp_msg="SSd2ZSUyMHJlYWQlMjBhbmQlMjBhY2NlcHQlMjB0aGUlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyMyUyMiUzRVByaXZhY3klMjBQb2xpY3klM0MlMkZhJTNFLg==" pp_checkbox="yes" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXRvcCI6IjMwIiwibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjQwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tdG9wIjoiMTUiLCJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMjUiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3NjgsImxhbmRzY2FwZSI6eyJtYXJnaW4tdG9wIjoiMjAiLCJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sImxhbmRzY2FwZV9tYXhfd2lkdGgiOjExNDAsImxhbmRzY2FwZV9taW5fd2lkdGgiOjEwMTksInBob25lIjp7Im1hcmdpbi10b3AiOiIyMCIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9" display="column" gap="eyJhbGwiOiIyMCIsInBvcnRyYWl0IjoiMTAiLCJsYW5kc2NhcGUiOiIxNSJ9" f_msg_font_family="downtown-sans-serif-font_global" f_input_font_family="downtown-sans-serif-font_global" f_btn_font_family="downtown-sans-serif-font_global" f_pp_font_family="downtown-serif-font_global" f_pp_font_size="eyJhbGwiOiIxNSIsInBvcnRyYWl0IjoiMTEifQ==" f_btn_font_weight="700" f_btn_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsInBvcnRyYWl0IjoiMTEifQ==" f_btn_font_transform="uppercase" btn_text="Unlock All" btn_bg="#000000" btn_padd="eyJhbGwiOiIxOCIsImxhbmRzY2FwZSI6IjE0IiwicG9ydHJhaXQiOiIxNCJ9" input_padd="eyJhbGwiOiIxNSIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEyIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMCJ9" pp_check_color_a="#000000" f_pp_font_weight="600" pp_check_square="#000000" msg_composer="" pp_check_color="rgba(0,0,0,0.56)" msg_succ_radius="0" msg_err_radius="0" input_border="1" f_unsub_font_family="downtown-sans-serif-font_global" f_msg_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsInBvcnRyYWl0IjoiMTIifQ==" f_input_font_size="eyJhbGwiOiIxNCIsInBvcnRyYWl0IjoiMTIifQ==" f_input_font_weight="500" f_msg_font_weight="500" f_unsub_font_weight="500"]

Latest stories

spot_img
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad