La Diputación de Málaga ha concluido la redacción del documento de modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Ronda, solicitado por el Ayuntamiento de la localidad y necesario para poder acometer el nuevo vial alternativo al Puente Nuevo. Se trata de una circunvalación sur del casco urbano, cuyo proyecto también ha terminado de redactar la institución provincial.
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha presentado hoy este proyecto junto a la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, destacando que se avanza y se despeja el camino para poner en marcha una actuación de gran relevancia para la localidad. Y ha incidido en que la institución provincial es fundamental para ayudar a todos los municipios de la provincia, apoyando sus iniciativas, en unos casos con asistencia técnica y en otros también con financiación.
Salado ha explicado que el Servicio de Arquitectura, Urbanismo e Información Territorial de la Diputación se ha encargado de la redacción de los documentos necesarios para realizar la modificación urbanística, que ahora tendrá que aprobar de manera inicial el Ayuntamiento de Ronda.
El documento de innovación del PGOU contempla la ordenación de una superficie total de 37.100 metros cuadrados, de los que unos 33.000 metros cuadrados se destinan al viario, y el resto, a áreas libres y equipamientos anexos a la nueva infraestructura.
La zona a intervenir se delimita ajustándose a unas parcelas de titularidad municipal y de titularidad privada al sur del casco urbano de Ronda, con el barrio de San Francisco al oeste, suelos no urbanizables protegidos al sur, norte, oeste y al este, y una parcela destinada a equipamiento público al norte.
Todo el sector afectado se encuentra en una zona estratégica del municipio, bien comunicada y cercana al conjunto histórico de Ronda, y con esa circunvalación se evitaría el tráfico interno por la trama urbana. Además, la modificación del PGOU incide en la preservación y mejora del espacio protegido de carácter histórico-artístico (BIC) de carácter ambiental y paisajístico.
“Así que para una ciudad tan turística como Ronda es muy importante mejorar la movilidad de los visitantes, algo que podrá lograrse con este proyecto, que también incidirá en el paisaje urbano, en una zona que ahora se encuentra algo degradada”, ha apuntado Francisco Salado.