InicioActualidad Serrania RondaGuaro abandona la Mancomunidad de la Sierra de las Nieves por “dejar...

Guaro abandona la Mancomunidad de la Sierra de las Nieves por “dejar de prestar servicios a los pueblos”

Date:

Related stories

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”,...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús,...
spot_imgspot_img

El Ayuntamiento de Guaro, gobernado por Ciudadanos, ha aprobado la salida del municipio de la Mancomunidad de la Sierra de las Nieves tras considerar que este organismo ya “no cumple las funciones de prestar servicio a los municipios” que lo integran y por entender que representa en este momento un “gasto superfluo e inasumible”, para las arcas municipales, como ha señalado en el pleno de la corporación el alcalde, José Antonio Carabantes. 

Carabantes ha recordado que la decisión de abandonar la Mancomunidad después de dos décadas se debe a que “no prestan ningún servicio ni a Guaro ni a ningún pueblo” y en que “no se atienden las peticiones de prestaciones comunes que necesitamos” como pueden ser la Policía Local, puntos de reciclaje o de grúa, dadas las limitaciones de personal de estos pueblos. Por el contrario, ha asegurado, este organismo  “se limita a distribuir las ayudas a los municipios que llegan desde otras administraciones, y reitera que “en año y medio hemos abonado 65.000 euros, a cambio de un ‘pin’ y mascarillas”.

Durante el pleno, Carabantes expuso los “desmesurados gastos de personal” de la Mancomunidad, y el hecho de que todos los ingresos de cuotas más las subvenciones recibidas de otros organismos se destinen a este fin junto al pago del préstamo de la sede. El alcalde censuró que mientras “todas nuestras propuestas ni se han contemplado”, la propuesta del presidente es “ampliar el edificio de la sede si se hacen cursillos o alguna escuela taller”, lo que ha calificado de barbaridad. Carabantes presentó los informes de la Secretaría municipal, que ya en 2018 indicaban que “el Ayuntamiento debe valorar dicha aportación, ya que son inexistentes los servicios que recibe de dicho organismo”. 

El alcalde de Guaro ha querido diferenciar la Mancomunidad, de la que forman parte nueve pueblos y está presidida por el alcalde socialista de Alozaina, del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, al que pertenecen 14 municipios y que mantiene sus funciones. “Nosotros estamos al cien por cien con el Parque, pelearemos para que tenga un ente con los municipios que lo forman”, ha asegurado Carabantes tras agradecer el trabajo que vienen desarrollando los alcaldes de la comarca y reiterar que la salida de Guaro de la Mancomunidad “no se debe a razones políticas o a desencuentros con algún pueblo”, sino a que “la situación económica no nos permite seguir”.

Por último, el alcalde naranja ha respondido al PSOE después de que la secretaria de Política Municipal de este partido pidiera a Ciudadanos que «reconsidere” su salida de la Mancomunidad. Carabantes ha dicho “respetar la opinión” de la dirigente socialista a la que ha instado a “presentar datos” sobre los beneficios que supone mantenerse en el organismo. Ha lamentado que “pongan el grito en el cielo” con la salida de Guaro tras recordar que el PSOE gobernó siempre “y durante veinte años el municipio dejaron que el municipio se desangrara, hasta tener una deuda del 170% y diez millones de euros”. 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

[tds_leads input_placeholder="Your email address" btn_horiz_align="content-horiz-center" pp_msg="SSd2ZSUyMHJlYWQlMjBhbmQlMjBhY2NlcHQlMjB0aGUlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyMyUyMiUzRVByaXZhY3klMjBQb2xpY3klM0MlMkZhJTNFLg==" pp_checkbox="yes" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXRvcCI6IjMwIiwibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjQwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tdG9wIjoiMTUiLCJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMjUiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3NjgsImxhbmRzY2FwZSI6eyJtYXJnaW4tdG9wIjoiMjAiLCJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sImxhbmRzY2FwZV9tYXhfd2lkdGgiOjExNDAsImxhbmRzY2FwZV9taW5fd2lkdGgiOjEwMTksInBob25lIjp7Im1hcmdpbi10b3AiOiIyMCIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9" display="column" gap="eyJhbGwiOiIyMCIsInBvcnRyYWl0IjoiMTAiLCJsYW5kc2NhcGUiOiIxNSJ9" f_msg_font_family="downtown-sans-serif-font_global" f_input_font_family="downtown-sans-serif-font_global" f_btn_font_family="downtown-sans-serif-font_global" f_pp_font_family="downtown-serif-font_global" f_pp_font_size="eyJhbGwiOiIxNSIsInBvcnRyYWl0IjoiMTEifQ==" f_btn_font_weight="700" f_btn_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsInBvcnRyYWl0IjoiMTEifQ==" f_btn_font_transform="uppercase" btn_text="Unlock All" btn_bg="#000000" btn_padd="eyJhbGwiOiIxOCIsImxhbmRzY2FwZSI6IjE0IiwicG9ydHJhaXQiOiIxNCJ9" input_padd="eyJhbGwiOiIxNSIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEyIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMCJ9" pp_check_color_a="#000000" f_pp_font_weight="600" pp_check_square="#000000" msg_composer="" pp_check_color="rgba(0,0,0,0.56)" msg_succ_radius="0" msg_err_radius="0" input_border="1" f_unsub_font_family="downtown-sans-serif-font_global" f_msg_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsInBvcnRyYWl0IjoiMTIifQ==" f_input_font_size="eyJhbGwiOiIxNCIsInBvcnRyYWl0IjoiMTIifQ==" f_input_font_weight="500" f_msg_font_weight="500" f_unsub_font_weight="500"]

Latest stories

spot_img
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad