InicioMedio ambienteCertamen Literario ‘Relatos de Agua Inteligente’ para fomentar el respeto por el...

Certamen Literario ‘Relatos de Agua Inteligente’ para fomentar el respeto por el medio ambiente

Date:

Related stories

spot_imgspot_img

Hidralia y sus empresas participadas (Aguas de Benahavís, Aguas de Torremolinos, Aguas de Huelva, Aguasvira y Aguas de Montilla), en su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, convoca de nuevo su certamen de relatos cortos de ‘Agua Inteligente’, cumpliéndose así su novena edición. 

Destinado a jóvenes de entre 12 y 16 años, este premio tiene como objetivo contribuir a la difusión de la cultura del agua en todos los municipios en los que operan estas empresas, así como fomentar la participación de los más jóvenes en el uso sostenible de este recurso a través de la literatura, fomentando el respeto por el medio ambiente. 

Los escolares de Primero a Cuarto de Secundaria, de los municipios en los que Hidralia o sus mixtas gestionan el ciclo integral del agua, podrán participar enviando su relato, no superior a 200 palabras y en lengua castellana, al correo electrónico: certamen@hidralia-sa.es.  La temática tiene que centrarse en la importancia del agua en la sociedad y sobre el concepto de una ‘ciudad inteligente’.  El plazo de envío de los relatos acaba el 22 de marzo de 2023, Día Mundial del Agua y las bases se pueden descargar en la dirección de www.hidralia-sa.es/-/ix-certamen-de-relatos-de-agua-inteligente. 

El ganador o la ganadora se conocerá en la semana del 22 de abril, coincidiendo con el Día Mundial de la Madre Tierra, entregándole una Tablet iPad. Además, se hará una mención especial para el Centro educativo que cuente con un mayor número de participantes. El pasado año se alzó con el primer premio el relato titulado ‘La cuerda’ del onubense Antonio Ballester alumno del centro Cardenal Spínola de Huelva, que ha obtenido una nueva mención especial por su alta participación y relatos presentados al concurso, siendo uno de los centros más activos con esta iniciativa.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

[tds_leads input_placeholder="Your email address" btn_horiz_align="content-horiz-center" pp_msg="SSd2ZSUyMHJlYWQlMjBhbmQlMjBhY2NlcHQlMjB0aGUlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyMyUyMiUzRVByaXZhY3klMjBQb2xpY3klM0MlMkZhJTNFLg==" pp_checkbox="yes" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXRvcCI6IjMwIiwibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjQwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tdG9wIjoiMTUiLCJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMjUiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3NjgsImxhbmRzY2FwZSI6eyJtYXJnaW4tdG9wIjoiMjAiLCJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sImxhbmRzY2FwZV9tYXhfd2lkdGgiOjExNDAsImxhbmRzY2FwZV9taW5fd2lkdGgiOjEwMTksInBob25lIjp7Im1hcmdpbi10b3AiOiIyMCIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9" display="column" gap="eyJhbGwiOiIyMCIsInBvcnRyYWl0IjoiMTAiLCJsYW5kc2NhcGUiOiIxNSJ9" f_msg_font_family="downtown-sans-serif-font_global" f_input_font_family="downtown-sans-serif-font_global" f_btn_font_family="downtown-sans-serif-font_global" f_pp_font_family="downtown-serif-font_global" f_pp_font_size="eyJhbGwiOiIxNSIsInBvcnRyYWl0IjoiMTEifQ==" f_btn_font_weight="700" f_btn_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsInBvcnRyYWl0IjoiMTEifQ==" f_btn_font_transform="uppercase" btn_text="Unlock All" btn_bg="#000000" btn_padd="eyJhbGwiOiIxOCIsImxhbmRzY2FwZSI6IjE0IiwicG9ydHJhaXQiOiIxNCJ9" input_padd="eyJhbGwiOiIxNSIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEyIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMCJ9" pp_check_color_a="#000000" f_pp_font_weight="600" pp_check_square="#000000" msg_composer="" pp_check_color="rgba(0,0,0,0.56)" msg_succ_radius="0" msg_err_radius="0" input_border="1" f_unsub_font_family="downtown-sans-serif-font_global" f_msg_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsInBvcnRyYWl0IjoiMTIifQ==" f_input_font_size="eyJhbGwiOiIxNCIsInBvcnRyYWl0IjoiMTIifQ==" f_input_font_weight="500" f_msg_font_weight="500" f_unsub_font_weight="500"]

Latest stories

spot_img
Artículo anterior
Tres establecimientos hosteleros de la provincia de Málaga, una sumiller y una empresa de soluciones de lavado industrial, son los cinco galardonados de estos premios en su séptima edición. El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, “Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, ha entregado hoy en el auditorio Edgar Neville, con el apoyo de la Diputación Provincial de Málaga, la séptima edición de los “Premios Puerta Nueva”, cinco premios que reconocen la labor realizada por empresas, entidades, y profesionales en pro del sector vitivinícola de la provincia de Málaga. Los establecimientos galardonados en esta edición han sido Grupo Tercer Acto por haber creado en el corazón de la ciudad de Málaga, con la filosofía del malagueño universal Antonio Banderas, un ramillete de establecimientos donde disfrutar gozosamente, del arte de Talía y de los placeres de la buena mesa: gastronomía y vinos de Málaga entre los primeros de una variada carta de vinos universales de calidad; Contracata (Marbella), un lugar en el que el vino por copas se hace acompañar por tapas, y no al contrario como es habitual, platos populares retocados con la maestría que otorgan la experiencia y la formación internacional y un nombre, Godoy, José González Godoy, que es el aval y la garantía de este proyecto en el que tienen presencia una treintena de referencias vinícolas malagueñas. Contracorriente En el corazón de Mollina, una de las comarcas vitivinícolas de la provincia, es un establecimiento que rompe en estética y propuesta gastronómica con el entorno, pero sin dejar de sustentarse en la tradición de la calidad de los productos y apoyando los vinos malagueños, especialmente los de la comarca. La persona de Carmen Aparicio, experta en vinos andaluces, catadora y enolóloga técnica ha sido premiada por su labor de promover el consumo y conocimiento de los vinos de Málaga. El quinto premiado de este año ha sido la empresa Winterhalter, especialista en lavado industrial, quién de la mano de Manolo Tornay apoya los grandes eventos y formaciones del Consejo Regulador para que nuestros vinos se puedan catar en “la copa perfecta”. A la entrega de premios, han asistido el presidente del Consejo Regulador, José María Losantos, el Vicepresidente 3º de la Diputación Provincial de Málaga, Manuel Marmolejo Setien, el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural Fernando Fernández Tapia-Ruano y la Directora de Sabor a Málaga, Leonor García Agua. Durante el acto de entrega, se he podido disfrutar en primicia mundial de la obra The Wine of Málaga (1899), una pieza que fue compuesta en el año 1899 por el músico americano, de origen ucraniano, Giacomo Minkowski, y cuya partitura pertenece al archivo de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. Se trata de una canción popular escrita en inglés y perteneciente a la Opera Cómica de tres actos llamada “Los contrabandistas de Badajoz” en la que el autor trata de expresar las bondades del vino de Málaga. En la letra, escrita por Frederic Ranken, se invita en la escena a unirse a brindar con una copa de vino de Málaga y se refieren al mismo como un rico néctar cuya sensación al beberlo solo es comparable con el amor. El compositor ha elegido un acompañamiento a dos manos de piano y una línea melódica que realiza una voz. El galardón de los Premios Puerta Nueva consiste en una obra del artista malagueño Paco Aguilar, Premio Nacional de Grabado. Se les da el nombre de “Puerta Nueva” en alusión a las primeras Ordenanzas de los Reyes Católicos, “Acerca del Vedamiento y meter vino para la ciudad de Málaga” del año 1502, y a las Ordenanzas de 1556 “Ordenanzas del vino de esta ciudad y de su tierra”, donde se recoge el hecho de que “una vez registrado el vino y controlada la producción, se estableció que el único punto de entrada de vino había de ser por la Puerta Nueva”. Por lo tanto la idea nace de esa referencia histórica, y tiene además un triple carácter simbólico: 1. El histórico de ser el punto por donde entraban los vinos cuando la ciudad estaba amurallada. 2. El que el nombre lleva la palabra “Puerta” (lugar abierto a la comunicación y al encuentro) 3. Y que el nombre contiene otra palabra, “Nueva”, que habla del futuro de la renovación, del nacimiento.
Artículo siguiente
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad